Finasterida, ¿para qué sirve en la salud capilar?

Finasterida, ¿para qué sirve en la salud capilar?

Si te has preguntado para qué sirve la finasterida y cómo pasó de ser un tratamiento para problemas de próstata a convertirse en una solución confiable para la alopecia, en este artículo te lo explicamos. 

 

¿Qué es la finasterida y para qué sirve?

La finasterida fue aprobada inicialmente en los años 90 como un tratamiento para la hiperplasia prostática benigna (BHP), una condición en la que la próstata se agranda, causando problemas urinarios en los hombres. 

Este medicamento demostró ser efectivo para reducir el tamaño de la próstata al inhibir la enzima 5-alfa reductasa, responsable de convertir la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), una hormona clave en el desarrollo de la BHP.

Posteriormente, los investigadores notaron un efecto secundario interesante en algunos pacientes: una reducción significativa en la caída del cabello y una mejora en su densidad capilar. 

Esto provocó la realización de estudios más específicos que confirmaron que la DHT también desempeña un papel crucial en la alopecia androgenética, al provocar la miniaturización de los folículos pilosos.

En 1997, la finasterida fue aprobada como tratamiento para la caída del cabello en hombres marcando un hito en la dermatología capilar. Desde entonces, su uso ha crecido significativamente, convirtiéndose en una opción popular entre los varones que padecen esta condición.


¿Cómo funciona la finasterida en hombres y mujeres?

Al disminuir los niveles de DHT en el cuero cabelludo, este fármaco logra detener el proceso de pérdida de cabello, reactivar folículos inactivos y promover el crecimiento de nuevos cabellos más gruesos y saludables.

Es importante señalar que la finasterida ha demostrado ser más efectiva en hombres que en mujeres, debido a diferencias hormonales y patrones de caída de cabello. La alopecia androgénica femenina suele presentarse de manera más difusa y con diferentes factores desencadenantes. 


finasterida-para-que-sirve-y-dosis

Dosis, aplicación y resultados del finasteride

La dosis estándar es de 1 mg al día, generalmente en forma de comprimidos. Es importante seguir las indicaciones del médico ya que un uso inadecuado puede afectar la eficacia del tratamiento. 

Respecto al tiempo para ver resultados, se estima que son necesarios al menos 3 a 6 meses de uso continuo para apreciar mejoras significativas en la densidad y calidad del cabello. La estabilización de la caída y el crecimiento de nuevo cabello son más evidentes a partir del primer año de tratamiento.

Es importante ser constante con la aplicación y mantener una rutina diaria para maximizar los beneficios del finasteride. Adicionalmente, toma en cuenta estas consideraciones: 

  • Tomar el medicamento a la misma hora todos los días.

  • Consultar al médico si se presentan efectos secundarios.

  • Evitar automedicarse o modificar la dosis sin supervisión médica.

 

Finasteride para el cabello: efectos secundarios

Los efectos secundarios del finasteride son poco comunes, pero pueden incluir:

  • Disfunción sexual. Disminución de la líbido, dificultad para mantener una erección o disminución en la cantidad de semen.

  • Alteraciones hormonales. Sensibilidad o aumento en el tejido mamario (ginecomastia).

  • Efectos psicológicos. En raras ocasiones, ansiedad o depresión.

  • Reacciones cutáneas. Picazón, sarpullido o inflamación.

Estos efectos suelen ser reversibles al suspender el medicamento pero, debes consultar a tu dermatólogo ante cualquier síntoma para que defina si realiza ajustes en tu dosis o si te prescribe otro producto. 

para-que-sirve-la-finasterida-y-sus-efectos-secundarios

Preguntas frecuentes

¿Es la finasterida una solución permanente para la caída del cabello?

No. La finasterida es efectiva mientras se continúe tomando pues, si se interrumpe el tratamiento, los niveles de DHT regresan a su estado normal, lo que puede reactivar la caída del cabello.


¿Qué pasa si se suspende el tratamiento con finasterida?

Cuando se deja de tomar finasterida, los efectos del medicamento desaparecen gradualmente. En general, se observa una reanudación de la caída del cabello en un período de 3 a 6 meses y, en algunos casos, se puede perder el cabello que se había recuperado durante el tratamiento.


¿Es necesario tomar finasterida de por vida para mantener los resultados obtenidos?

Sí, en la mayoría de los casos, se recomienda el uso continuo de finasterida para mantener sus beneficios dado que la alopecia androgenética es una condición progresiva.


¿Cuánto tiempo tarda la finasterida en mostrar resultados visibles?

Los resultados suelen empezar a notarse entre los 3 y 6 meses de uso constante, con una mejora significativa observada a partir de los 12 meses. Sin embargo, la respuesta varía entre individuos y es importante mantener la constancia.


¿La finasterida funciona para todos los tipos de caída de cabello?

No. La finasterida es específicamente efectiva para tratar la alopecia androgenética. No se recomienda para tipos de caída de cabello como la alopecia areata, efluvio telógeno u otras condiciones causadas por factores diferentes a la DHT.


¿La finasterida causa impotencia? 

Aunque la disfunción sexual es uno de los posibles efectos secundarios de la finasterida, no todas las personas la experimentan. Además, estos efectos suelen ser temporales y pueden mejorar al suspender el tratamiento.


¿Puedo combinar finasterida con otros tratamientos para la pérdida del cabello? 

Sí, la finasterida se puede combinar con otros tratamientos, como el minoxidil, para obtener mejores resultados. Sin embargo, siempre consulta a tu médico antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento.


¿La finasterida es segura para las mujeres?

La finasterida no está aprobada oficialmente para mujeres en edad fértil debido al riesgo de malformaciones fetales si se usa durante el embarazo. Sin embargo, algunos dermatólogos la prescriben para féminas posmenopáusicas con alopecia androgenética. Es fundamental seguir estrictamente las indicaciones médicas en estos casos.

Recuerda que solo un especialista en salud capilar podrá determinar el tratamiento más adecuado para ti. Responde este breve test para definir si es el producto que necesitas y recibir recomendaciones personalizadas. 


https://www.lui.com.mx/pages/tomar-test

 

 

Regresar al blog