¿Cómo evitar la caída del cabello?

¿Cómo evitar la caída del cabello?

Si deseas saber cómo evitar la caída del cabello has llegado al lugar correcto. Aquí te daremos algunos consejos prácticos y recomendaciones de productos para resolver este problema.  



Algunas estadísticas sobre la caída del cabello o alopecia  

La alopecia androgenética, o calvicie de patrón masculino, es la causa más común de pérdida de cabello en hombres. Esta condición se desencadena por la combinación de factores hormonales y genéticos. Se manifiesta como un retroceso de la línea del cabello y una disminución de la densidad capilar en la coronilla.

En México, cinco de cada 10 hombres entre los 20 y 30 años de edad sufren de dicho padecimiento. Conforme avanza la edad, la cifra aumenta a ocho de cada 10 varones, según datos de la Fundación Mexicana para la Dermatología. 

La alopecia tiene relación con el estilo de vida actual, donde es común el estrés. Asimismo, no tiene cura porque no es una enfermedad, sino un trastorno genético crónico evolutivo. No obstante, a continuación hablaremos de sus principales causas y recomendaciones de prevención. 

 

El impacto emocional y psicológico de la alopecia

Este problema va mucho más allá de una simple preocupación estética. Los estudios han demostrado que los hombres que experimentan caída del cabello tienen un mayor riesgo de sufrir:

  • Baja autoestima. Puede afectar negativamente la percepción que tienen de sí mismos, generando sentimientos de inseguridad y vergüenza.
  • Salud mental. Se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar trastornos del estado de ánimo, como depresión y ansiedad.
  • Relaciones interpersonales. La preocupación por la apariencia física puede llevarlos al aislamiento y afectar sus vínculos sociales.


Causas de la caída del cabello y cómo evitarla

La caída del cabello puede tener múltiples orígenes y comprenderlos es fundamental para abordar el problema de manera efectiva. A continuación, veremos las causas más comunes:


Factores genéticos

La alopecia androgenética es una condición hereditaria que provoca una disminución gradual de la densidad capilar. Estudios han demostrado que la presencia de ciertos genes puede aumentar la probabilidad de experimentar pérdida de cabello.


Factores hormonales

En el caso de los hombres, el exceso de dihidrotestosterona (DHT), una hormona derivada de la testosterona, puede debilitar los folículos capilares y provocar la pérdida de cabello. 

En las mujeres, las fluctuaciones hormonales durante el embarazo, la menopausia o debido a trastornos como el síndrome de ovario poliquístico, también pueden contribuir a la caída del cabello.


Estrés y ansiedad

El estrés provoca la liberación de hormonas como el cortisol, que puede interferir con el ciclo de crecimiento del cabello y fomentar la pérdida temporal o permanente.  Asimismo, la tricotilomanía es un trastorno que implica arrancarse el cabello de manera compulsiva, lo que puede causar parches calvos.

Es importante manejar el estrés y la ansiedad de manera efectiva a través de técnicas de relajación, ejercicio y apoyo emocional.

 

Estilo de vida y dieta

Una alimentación desequilibrada, deficiente en nutrientes como hierro, zinc, biotina y proteínas puede debilitar los folículos pilosos y favorecer la pérdida de cabello.  De igual modo, el consumo de alcohol, tabaco y l​​a falta de sueño contribuyen a este padecimiento.


Otros factores

Ciertas enfermedades de la tiroides, el lupus, la psoriasis y el cáncer, o bien, traumatismos en el cuero cabelludo como quemaduras o lesiones pueden causar pérdida de cabello. Así mismo sucede con los medicamentos quimioterápicos, anticoagulantes y para la presión arterial, debido a que es uno de los efectos secundarios.

 

¿Cómo prevenir la caída del cabello de manera natural?

Existen algunas estrategias que pueden prevenir la caída del cabello:

  • Mantén una dieta equilibrada. Consumir alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales es crucial para la salud del cabello.
  • Evita el uso excesivo de calor. Limita el uso de secadores, planchas y rizadores para reducir el daño al cabello.
  • Masajea el cuero cabelludo. Un masaje regular puede mejorar la circulación sanguínea y fortalecer los folículos pilosos.
  • Utiliza productos adecuados. Opta por shampoos y acondicionadores con formulaciones adecuadas para tu tipo de cabello.

Te puede interesar: Remedios caseros para la caída del cabello, ¿mito o realidad?

 

LUI: tu aliado en la lucha contra la caída del cabello

Ahora bien, si ya estás experimentando este problema y quieres saber cómo evitar la caída del cabello, lee nuestro blog sobre tratamientos para la caída del cabello donde te enlistamos los más comunes y efectivos. 

Es normal perder entre 50 y 100 cabellos al día. Si notas una caída significativamente mayor, podría ser un signo de un problema subyacente. En este caso, es mejor consultar a un dermatólogo para obtener un diagnóstico y tratamiento personalizados. En LUI nos especializamos en soluciones específicas para detener la caída del cabello. Realiza este breve test para definir qué tipo de productos necesitas de acuerdo a tus necesidades.

 

 

Regresar al blog